miércoles, 27 de agosto de 2014

Primeros pasos de la Implementación de la metodología Retorno de la Alegría, en el Norte del País

El Progreso,  Yoro Honduras, 27 de Agosto de 2014. Como parte de las actividades de implementación del Proyecto  Retorno de la Alegría,  liderado por  los Programas Municipales de Infancia Adolescencia y Juventud de la zona Norte de Honduras (PMIAJ), con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infacnia  (UNICEF), se llevó a cabo el Taller de coordinación para la implementación de la estrategia  de dicho proyecto.
Las personas asistentes al evento  fueron los representantes  de PMIAJ de Cortes, Yoro y Atlántida,  los cuales son los departamentos mas afectados por la migración de niñas y niños,  al taller también asistieron representantes de organizaciones aliadas de este Proyecto  tales como, Visión Mundial, Cruz Roja, Operación bendición y  Scouts.
Retorno de la alegría es una metodología lúdica para la atención primaria de Salud mental ,  que brinda los primeros auxilios para la recuperación emocional a niños y niñas de 6 a 18 años afectados por desastres ,  violencia o  migración forzada.  En el  caso de Honduras la migración de niñas y niños acompañados y no acompañado  ha alcanzado  cifras altas. 


La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO),  ha informado que 14,861 niñas, niños y adolescentes hondureños migrantes irregulares no acompañados se encuentran detenidos en albergues en la frontera sur de Estados Unidos y han comenzado a ser deportados por vía aérea a partir del 14 de julio pasado. Cerca de 15,572 serían retornados adicionalmente desde México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario