San Pedro Sula, 10 de noviembre de
2014.- Mas de 300
adolescentes de cinco diferentes departamentos de Honduras han sido capacitados
en los talleres de El Retorno de la
alegría, estos adolescentes ya están
atendiendo en sus comunidades a
niñas y niños migrantes y no migrantes con la metodología aprendida,
Las y los adolescentes voluntarios provienen
de comunidades donde se reportan mayores
índices de niñas y niños migrantes. Ellas y ellos se han convertido al aceptar el
reto del voluntariado de Retorno
de la alegría e agentes de cambio no solamente en sus comunidades sino en el país.
El taller Retorno de la alegría consta
de 4 dias, donde los adolescentes no
solo aprenden la metodología sino que también
son atendidos por la sicóloga
Nidya Quiroz, quien por medio de lúdica les realiza evaluaciones.
El primer día
del taller se les realiza un pequeño
diagnostico, los
resultados fueron muy similares en
los cuatro talleres las y los adolescentes presentaban
tristeza, depresión, agobiados,
con recuerdos angustiosos recurrentes, falta de apetito, ansiedad por mencionar algunas de las
afectaciones.
Al transcurso de los 4 días
del taller los adolescentes van aprendiendo a valorarse a quererse y a
respetarse ellos mismo y a sus
semejantes.
Durante el taller se desarrollan técnicas donde el adolescente va sacando todo
lo malo y simbólicamente se quema en una fogata.
El
ultimo día de taller las y los
adolescentes se ven transformados con
brillo diferente, con mucho
positivismo y muchas ganas de regresar a sus comunidades a
ayudar a las niñas y niños.
El momento de la juramentación, es
un momento muy
intenso e importante para cada
una y uno de los voluntarios, aceptan
con fervor y responsabilidad el reto de ayudar a la niñez hondureña.
El Retorno de la alegría se esta implementando en 18 municipios de los departamentos de Colón, Atlántida, Yoro, Cortes y Olancho. Cada una y uno de los voluntarios estarán atendiendo a 20 niñas y niños durante un mes, en este caso se quiere alcanzar a mas de 5 mil niñas y niños atendidos
El Retorno de la alegría se esta implementando en 18 municipios de los departamentos de Colón, Atlántida, Yoro, Cortes y Olancho. Cada una y uno de los voluntarios estarán atendiendo a 20 niñas y niños durante un mes, en este caso se quiere alcanzar a mas de 5 mil niñas y niños atendidos
No hay comentarios:
Publicar un comentario