miércoles, 10 de septiembre de 2014

Adolescentes retornados temerosos de regresar a sus comunidades


San Pedro Sula, Cortés,  10 de septiembre.-  Los altos índices de inseguridad y la falta de oportunidades de empleo, son los factores que obligan a las y los menores a buscar mejor vida en Estados Unidos.

Nos comentó Erick (16 años), nombre ficticio para proteger su identidad, que tiene miedo de retornar a su comunidad, ya que las pandillas lideran y lo están obligando a formar parte de ella, lo amenazan con hacerle daño a sus familiares si no se integra a la pandilla, así que decidió partir hacia Estados Unidos antes de formar parte de una pandilla.

 Erick, así como muchos de los menores migrantes, se fue solo y sin dinero, durmió en la calle a expensas de la delincuencia y todos los peligros que en ella se encuentran.

Vivió de experiencias terribles e increíbles en todo el trayecto, la desesperanza que se ve en las miradas de estos menores retornados es la misma, sienten que este país no tiene nada que ofrecerles.

Por esta razón y debido a la alta migración de menores el estado en conjunto con UNICEF han desarrollado la estrategia de Niñez Migrante la cual ya se esta desarrollando en el zona norte del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario