lunes, 20 de octubre de 2014

Más de 100 jóvenes del departamento de Yoro capacitados para apoyar a la niñez retornada en sus comunidades

San Pedro Sula,  Cortés. 14 de octubre de 2014. En la ciudad de Siguatepeque,  se llevó acabó el  segundo de los cuatro talleres  del  Retorno de la Alegría, con mas de 100 adolescentes procedentes de cinco municipios del  departamento de Yoro que presentan  mayores cifras de niñas y niños migrantes. El Retorno de la alegría es una metodología flexible de atención primaria que brinda primeros auxilios de recuperación emocional con enfoque  de derechos y respetando ante todo Interés superior de la y el niño. Esta metodología forma parte de la estrategia de Recuperación Psicosocial de las niñas, niños y adolescentes migrantes de El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF),  liderado por los Programas Municipales de Infancia, Adolescencia y Juventud (PMIAJ).

UNICEF compartió la metodología en este segundo taller con Visión Mundial y funcionarios de Secretaria de Educación a fin de fortalecer las redes de implementación del Retorno de la Alegría a nivel comunitario.

Al igual que en el primer taller, a cada una y uno de los adolescentes voluntarios, se les entregó una mochila con  todas las herramientas que necesitaran en  campo para la implementación de la metodología Retorno de la Alegría.

Las y los adolescentes se marcharon a sus comunidades muy alegres, satisfechos y comprometidos a trabajar por las y los niños de sus comunidades. “Mi participación en el taller Retorno a la Alegría ha sido un gusto. La forma dinámica y de compartir ha sido muy bonita. Los cuentos, juegos y dramas, como técnicas que nos permiten acercarnos a los niños y niñas que han sido afectados por la violencia e inseguridad, nos han permitido tener herramientas. Lo que más me gustó del taller fue la forma dinámica como se desarrolló. Las sesiones [fueron] bastante dinámicas. Pudimos expresar nuestras ideas y emociones a través de acciones prácticas. Estamos listas para volver a nuestras comunidades y comenzar apoyar a otros niños y niñas” Erika Joven Participante Municipio El Negrito, Yoro.

Faltan  dos talleres más que se desarrollarán  en Trujillo el 23 al 26 de octubre, y el del Lago de Yojoa el 30 de octubre al  02 de noviembre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario