Se estima que más de un millón de hondureños viven fuera del país y que miles de niñas y niños han migrado hacia EE UU, de forma irregular en los últimos 10 años. Desde octubre 2013 a junio del 2014, 14,861 niños hondureños cruzaron la frontera norteamericana de forma irregular y se encuentran en centros de detención y sujetos a un proceso de deportación (Secretaría de RR EE).
El conversatorio se desarrolló para informar a las y los comunicadores sociales sobre la migración infantil en Honduras a la vez se les capacitó sobre cómo comunicar la situación niñez migrante desde un enfoque de derechos. Se tuvo un espacio de discusión sobre la situación actual y las causas de la migración infantil.
Al evento asistieron 12 comunicadores de medios escritos, radioemisoras y canales de televisión, lo cual generó un ambiente de intercambio enriquecedor, las y los periodistas se ha comprometido a continuar informando e investigando la problemática y crear una cultura de respeto por los derechos del niño y generar espacios amigable para la niñez migrante en el ámbito familiar, comunitario y del centro educativo.
UNICEF facilito durante el conversatorio material informativo para la cobertura noticiosa sobre la situación de la niñez en general, el rol de los medios de comunicación y la situación especial de la niñez migrante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario